Prensa Inmamujer .- El Instituto Municipal de Atención Integral para la Mujer “Manuelita Sáenz” (Inmamujer), como parte de las actividades de sensibilización para la prevención contra la Mujer, se despliega casa a casa por las comunidades de Mariño.

Éste viernes visitaron más de 250 casas de la Manzana C, de Samán Tarazonero II, en la parroquia Samán de Güere.  Una de las herramientas en las que hacen énfasis es el violentómetro, el cual «sirve para mostrar  los 25 tipos de violencia que hay, además de las actividades que se han realizado previamente como conversatorios y jornadas de sensibilización en todo el municipio Santiago Mariño del estado Aragua,  dirigidos a generar conciencia en las comunidades.,por orientaciones de la Ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Diva Guzmán y la  alcaldesa Joana Sánchez», así lo afirmó Gipsy Colmenares, presidenta de Inmamujer.

Igualmente señaló, que «la intención es promover y desarrollar planes que vayan en pro de la erradicación de la violencia, garantizando la participación de los mariñenses y las estructuras políticas, en una orientación dada por nuestra ministra, fomentando la participación de la mujer y que todas tengamos el conocimiento de cómo podemos prevenir, detectar y/o denunciar hechos de violencia en nuestros hogares e incluso en el de nuestros vecinos”.

Es importante mencionar, que es gracias a la gestión social de atención a la mujer de la alcaldesa Joana Sánchez, quien está comprometida en desarrollar políticas públicas que van en pro de la prevención, para mitigar y concienciar a las mujeres  sobre el tema de violencia, que Inmamujer avanza en el compromiso que tiene en la atención directa a las mariñenses.

En este recorrido, se entregaron volantes informativos con cada tipo de violencia, los órganos receptores de denuncia, quiénes pueden denunciar, además de un violentómetro para medir el grado de violencia. “Todo esto a disposición en el municipio Mariño, donde se recibe cada caso y así poder caminar juntas hacia la erradicación de la violencia”, subrayó Colmenares.

La actividad se desarrolló con la visita casa a casa a más de 250  personas, quienes recibieron por parte del equipo multidisciplinario de Inmamujer, conformado por promotoras y psicólogas; Rosa Espejo, directora del Despacho de la alcaldía de Mariño; Amarilis Díaz,  coordinadora  municipal del Plan Parto Humanizado; Mónica Herrera, Presidenta de la Cámara Municipal; Rosa García, directora del Sistema de Protección del niño, niña y adolescente; Yatxi Pérez, directora de Educación de la Alcaldía de Mariño; Yusmerly Tovar, coordinadora Parroquial de Samán de Güere de Hogares de la Patria; Lilibeth Navas,  comisionada de la Vicepresidencia de mujeres del PSUV; Laura Quintana, coordinadora municipal del Plan Hogares de la Patria; Junior Vera, jefe UBCH Argelia Laya; Equipo de Ana Sandoval de la dirección de Asuntos Sociales de la Alcaldía; Dulce García, coordinadora de las Asambleas de Viviendas Venezolanas (AVV), el volanteo con información de interés respecto al tema. 

Hay que destacar, que Inmamujer, cuenta con un personal calificado para ejercer acciones en contra de la violencia de género y así brindar acompañamiento y orientación a mujeres que puedan estar en situación de violencia.

Asimismo, Inmamujer ofrece asesorías de manera gratuita en sus departamentos legal y psicológico, en su sede ubicada en la calle Mariño, manzana 23, en el centro de Turmero. También pueden llamar al 0412-587.49.98 para más información y seguir nuestras redes sociales en instagram y equis como @inmamujery en facebbok nos encuentran como Manuelita Sáenz. Para finalizar el 0800-TURMERO y 0800-MUJERES está disponible las 24 horas del día y los siete días de la semana para atender sus denuncias.